SALUD EN LOS NIÑOS


Alimentación del bebe

Los pediatras recomiendan la alimentación exclusivamente de leche materna para los primeros seis meses de vida del bebé. Es aconsejable continuar, si es posible, después de este período aunque además, habrá que ir introduciendo otro tipo de alimentos en la dieta del bebé.


A medida que el bebé crece sus necesidades alimenticias evolucionan. Encuentra aquí todo lo relacionado con la alimentación del bebé: cómo se introducen los alimentos sólidos en bebés, qué tipo de alimentos pueden tomar los bebés según su edad, qué necesidad de calcio tiene al día y mucho más.




Un menú para bebés de un año




Proponle nuevas recetas: Ya no es preciso mezclar todos los alimentos, pero sí machacarlos con un tenedor cuando su consistencia lo permita. El bebé ya puede alimentarse exclusivamente con la cuchara y beber en vaso. Lo que no significa que no tome biberones de leche: debe tomar al menos dos al día. Al pequeño gourmet le gusta la sémola, los fideos... que espesan sus platos. Es también el momento de añadir legumbres (lentejas, judías, ...) en puré y mezcladas con su puré de verduras. Los fabricantes de potitos rivalizan en imaginación en sus propuestas de productos variados y equilibrados en el plano nutricional. No hay que privar al bebé de estos preparados tan prácticos.


Cómo dárselo: No descartes los congelados de verduras y de frutas. Muy frescos y sin sal o azúcar añadidas, representan una solución a la vez sana y muy práctica para sus primeras comidas de verdad. Esta etapa en la diversificación de su alimentación es primordial para ir acostumbrando al bebe a ingerir algo más que líquidos, de manera que acabe aceptando todos los alimentos sólidos necesarios para su desarrollo.


El menú


· Desayuno: 240 ml de leche de continuación.


· Comida: 200 g de verduras con un chorrito de aceite, 25 g de proteínas (carne o pescado), fruta cruda o compota como postre.


· Merienda: 240 ml de leche o el equivalente (yogur u otros postres lácteos), compota y galletas.


· Cena: un puré de verduras y/o cereales con mantequilla o un chorrito de aceite, leche o postre lácteo, fruta fresca o compota.
Consejos para alimentar al bebé


-No dejes nunca que tu bebé coma solo sin vigilancia.


-No le des a tu bebé otra bebida que no sea agua o zumo de fruta.


-Come en su compañía cuantas veces sea posible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

A los 4 años tuve mi primer juguete que mi hermano me regalo  su carro,y un gato llamado luna por el día de mi cumpleaños, me sent...