jueves, 20 de diciembre de 2018


La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, primer plano


A los 4 años tuve mi primer juguete que mi hermano me regalo  su carro,y un gato llamado luna por el día de mi cumpleaños, me sentía muy feliz
ya que en en esos años estuvieron de moda, me acuerdo que lo puse una pequeña soga y jalaba con eso por toda la calle y sin importar que era niña.


todas las tardes  yo y mi hermano que es mi mayor por 2 años y un grupo de amigos nos juntábamos y nos íbamos a la chacra ahí se encontraba un pequeño desmonte de tierra y arena ahí comenzamos hacer carretera por todo el desmonte y asimilábamos que llevaban todo tipo de comestibles el carro y sin embargo lo único que le poníamos al carro era un poco de piedras y pequeñas maderas,
Resultado de imagen para imagen de una niña con un carro
también jugábamos valines, poníamos bar quitos al rió y lo deja vamos correr con la corriente y el que ganaba pegaba a todos.


En algunas ocasiones nos pasábamos todo el día jugando y solíamos ir a casa totalmente sucios con bastante hambre cuando yo llegaba a casa mi mama y mi nos  gritaba hacia lavar las manos con jabón y a mi hermano lo hacia lavar mi ropa  por llevarme a jugar y cambiarme de ropa para poder comer .


Realmente fue una infancia muy hermosa ya que en esos tiempos no existía el celular o los tableta
nuestro juego era muy natural a demás hacia todo lo que quería con mis amigos les  si no hacían lo que pedia mi hermano iba y los miraba mal ,no había daños físicos al contrario fue una sana diversión  y con mis amigos de la infancia nos divertimos mucho y ahora no se donde están.😎😎😎

ClassDojo








es la plataforma de gestión del comportamiento de más rápido crecimiento en el mundo, utilizada por maestros, padres y estudiantes.ClassDojo ayuda a los maestros a mejorar el comportamiento de sus alumnos en clase, permitiéndoles ofrecer a sus estudiantes retroalimentación en tiempo real a través de un dispositivo web o móvil.


Ventajas
Algunas de las muchas ventajas que dispone este recurso educativo son las siguientes:
Permite al profesor administrar un aula escolar con base en puntuaciones sobre el comportamiento.
El docente es el que decide qué suma, qué resta y en qué cuantías.
Classdojo es una plataforma online.
ClassDojo es una plataforma gratuita.
Se puede acceder a través de cualquier navegador web, dispositivos iOS y Android.
Las familias pueden participar en Classdojo.
ClassDojo se basa en la ludificación: insignias positivas y negativas, que un profesor podrá asignar al alumnado.
Las familias recibirán en tiempo real las notificaciones sobre el comportamiento de sus estudiantes.
ClassDojo crea de forma automática informes individuales sobre los estudiantes y sobre el grupo.




productos y servicios


ClassDojo trabaja sobre dos principios fundamentales:
1. Un refuerzo positivo constante construye comportamientos positivos; esta es una manera de fomentar comportamientos y habilidades del carácter como la curiosidad, la persistencia y la capacidad de recuperación y adaptación, cualidades que contribuyen al aprendizaje.
2. Conectar a los maestros, padres y alumnos para apoyar y desarrollar integralmente al estudiante, antes que simplemente ofrecer más contenido académico. Gracias al feedback positivo que recibe el alumno, se potencia la motivación y el compromiso de los estudiantes


  • En ClassDojo existen tres tipos de cuentas, interconectadas del siguiente modo:


CUENTA DE PROFESOR: será este usuario el que cree las aulas y los estudiantes que participan en ella. Igualmente, se encargará de gestionar las puntuaciones de cada alumno, el ‘Class Story’ y de la interacción con los padres a través de mensajes privados. Tened en cuenta que un profesor puede tener varias aulas asignadas y que un aula puede contar con varios profesores responsables. Los profesores pueden usar esta aplicación para informar a sus estudiantes de su comportamiento positivo y manejar sus clases.
CUENTA DE ALUMNO: tremendamente limitada, ya que sólo permite personalizar el avatar (un pequeño monstruito) y comprobar cuál ha sido la valoración emitida por el docente para este alumno. No permite ver ni las puntuaciones de otros estudiantes ni, por supuesto, los mensajes que se intercambian entre familias y profesor.
CUENTA DE PADRE: cada padre puede tener uno —o varios— alumnos a su cargo, y de cada uno de ellos puede visualizar cuál ha sido las valoraciones del docente en cada momento: qué insignias ha obtenido, tanto positivas como negativas. Del mismo modo, puede visualizar el ‘Class Story’ o enviar mensajes al profesor; no podrá comprobar cuál es la evolución de otros estudiantes que no estén a su cargo.

DÍA DE EDUCACIÓN INICIAL





EDUCACIÓN  INICIAL:


En el Perú cada 25 de mayo se celebra el Día de la educación inicial donde se conmemora la labor importante que realizan los maestros y las maestras formando y educando a nuestros niños.
Por tal motivo que en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Puquio, se realizaron diferentes actividades tales son:

Los deportes (voley y futsal):

La imagen puede contener: 13 personas, incluidos Marith Quispe, Nania Elmira Huamani y Mayra Dela Cruz, personas sonriendo, personas sentadas
Capacitación:

La imagen puede contener: 13 personas, incluidos Dara Eulalia Tito Olivares, Nania Elmira Huamani, Marith Quispe, Nataly Huaraca Rivera, Mayra Dela Cruz y Yoli Olarte Mayhua, personas sonriendo, personas de pie
Concurso de ambientacion de aula 

La imagen puede contener: 2 personas, incluido Mayra Dela Cruz, personas sonriendo, personas de pie, selfie y primer plano

finalmente, un almuerzo de camaradería.

La imagen puede contener: 2 personas, incluido Mayra Dela Cruz, personas sonriendo, personas sentadas

Y a través de todas éstas actividades, los estudiantes pudimos compartir hermosos momentos juntos, tomando conciencia también de nuestra preparación profesional ya que cumpliremos una labor muy importante en nuestra sociedad.

MI PERSONALIDAD




SEGUN: Carl Jung



Uno de los psicólogos que se interesó en investigar y describir los tipos de personalidad fue el suizo Carl Jung (1875-1961), quien popularizó los términos introversión y extroversión.


  • Intuición- extroversión: 


La personalidad de tipo intuitivo – extrovertido tiene tendencia a emprender todo tipo de proyectos y aventuras de duración media a larga,

queriendo siempre empezar devuelta cuando una termina
Les gusta mucho viajar, transformarse, interactuar con el entorno y vivir en sí todo tipo de aventuras. En este tipo de personalidad en general, su interés en algo estará puesto hasta que lo consiga. “La moralidad del intuitivo no es intelectual ni sentimental. Tiene su moral propia, que es la fidelidad a su intuición y el sometimiento voluntario a su fuerza. Es escasa su consideración por lo que se refiere al bienestar de los que lo rodean”, lo definió Jung en su obra.

.

MIS MEJORES AMIGAS





NOSOTRAS SOMOS 3 MEJORES AMIGAS QUE ESTAMOS SIEMPRE EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS,CADA UNA CON DIFERENTE PERSONALIDAD Y TALENTO. LAS QUIERO MUCHO.👀😉😊



Edith caruhas peres:

Sensación - extrovertido

En este tipo de personalidad se mezclan la búsqueda de las sensaciones tangibles con la vivencia con el entorno y con los demás. Las personas con este tipo de personalidad se sienten muy bien en interacción con los demás, y necesitan cambiar de estímulos de manera casi constante.



achenka pareja rivera:
Pensamiento introvertido:
Le interesa más las ideas que los hechos, estar en su realidad interior ante que las demás personas. Es decir, están mucho más enfocadas en sus propios pensamientos que en lo que ocurre en el mundo exterior.

Les gustan los pensamientos abstractos, las reflexiones y los desafíos teóricos como los que presenta, por ejemplo, la filosofía.



Atequipa jurado cinthia
Sentimental introvertido:
Al ser de tipo introvertidas, son poco habladoras, pero a la vez pueden ser simpáticas y empáticas y pueden tener cierta facilidad para crear vínculos afectivos con un círculo pequeño, aunque no demostrarán su apego.






miércoles, 19 de diciembre de 2018

MIS PASA TIEMPO

 -





1)Bailar

El mejor ejemplo para entender cómo bailar es un hobbie que incrementa la productividad es el ballet. Este estilo de baile estimula el sentido de la responsabilidad, la disciplina y el trabajo en equipo. Para ser un buen bailarín de ballet, es necesario dedicarle varias horas del día, ser responsable para cumplir con todos los ensayos y los horarios establecidos, y comprender que si faltas, no solo te haces un mal a ti mismo sino que afectas al resto del cuerpo de baile. A su vez la práctica de distintos ejercicios y coreografías fomentan la memoria y la coordinación.

2) Pintar

Las personas que pintan suelen ser muy creativas. Además pintar les permite analizar su vida, pensando en sus deseos y pensamientos, a la vez que lo reflejan y lo exponen en un lugar físico. Saber cuáles son tus objetivos en la vida te brindará una idea más clara y te ayudará a ser más productivo en la estrategia para alcanzarlos.

3) Cocinar

La posibilidad de mezclar gustos, combinar aderezos y crear un plato delicioso, hace que sea uno de los hobbies preferidos de las personas. Además, resulta absolutamente productivo porque el acto de cocinar te obliga a estar concentrado en el producto y en cada paso del proceso. A su vez te permite desarrollar la habilidad de prever de antemano el próximo paso a seguir. Si aprendes a cocinar y a preparar tus almuerzos, podrás ahorrarte tiempo y dinero, dejando preparadas las viandas para el almuerzo del trabajo del día siguiente.

4) Escribir

Claro que tarde o temprano todos escribimos. Ya sean mails para el trabajo, monografías para la universidad… pero el verdadero hobbie que te ayudará a ser más productivo consiste en escribir en tu tiempo libre. Es una forma de expresarte con libertad, escribir de la temática que más te guste, pensar en tus sueños y dejar volar a la imaginación.

5) Jugar a vídeo juegos

Si bien jugar videojuegos entre semana pueda hacerte pensar que estas perdiendo el tiempo, existen algunos que te ayudan a desarrollar habilidades importantes como la concentración, la determinación, el trabajo en equipo y aprender a equivocarse y volver intentarlo. En cualquier trabajo son necesarias personas que cuenten con estas destrezas para tener empleados productivos.
6) Jardinería

Además de ser un buen hobbie porque te permite estar en contacto con la naturaleza, esta actividad te ayudará a relajarte, a desarrollar la paciencia, a ser cuidadoso con los detalles y a manejar varios proyectos a la vez.
7) Tomar siestas


Seguro este es el hobbie productivo que más te llamará la atención. ¿Dormir en mi cómodo sillón en la tarde me ayuda a rendir más? Claro que sí. Eso se debe a que te permite desarrollar tu creatividad y a pensar en ideas innovadoras. Tomar siestas de 20 minutos en la tarde ayuda a mejorar la memoria y a tener más energía para el resto del día.
8) Hacer yoga

El Yoga se ha vuelto popular entre numerosas celebridades como Julia Roberts, Giselle Bündchen y Colin Farell. Es un hobbie que te permite desprenderte de los malos pensamientos, y concentrarte únicamente en tu cuerpo. A la vez que mejoras tu salud corporal, ayuda a mejorar el estado emocional y espiritual. Sentirte bien contigo mismo es fundamental para enfrentar los desafíos de la vida, como por ejemplo los laborales.

TALLERES CREATIVOS

 "maker education" aplicada a los niños)






¿Has oído hablar del movimiento maker? Es una corriente impulsada por científicos, artistas, ingenieros y manitas de todo tipo que promueve el aprendizaje, la creatividad y la iniciativa mediante talleres en los que se hacen “cosas físicas”. Sí, objetos y artefactos. 


Lo que propone el movimiento maker es aprovechar los recursos y la capacidad de conectar con otros que proporciona la tecnología para desarrollar proyectos e inventos con nuestras propias manos, compartir los procesos y lo que aprendemos con los demás, y expresarnos, jugar y emocionarnos con nuestros descubrimientos. Toda una oda al DIY (el “hazlo tú mismo”) y el empoderamiento personal a través de nuestra capacidad de transformar el mundo.


Esta filosofía de aprendizaje tiene muchas aplicaciones en el mundo infantil, tanto en los sistemas pedagógicos como en talleres extraescolares para niños, y, por supuesto, en nuestras actividades familiares. Los sistemas de aprendizaje maker están muy vinculados al enfoque STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas). Impresoras 3D, robótica, programación…


Como dice el periodista y físico Chris Anderson, “todos somos makers al nacer”. Si te apetece rastrear iniciativas maker para niños, aquí tienes algunas que nos han gustado: 


Little Makers. http://littlemakers.es/. En su web tienen tutoriales para crear circuitos eléctricos con plastilina con niños a partir de 4 años, construir un coche con las botellas de la cena o hacer un lápiz mágico que gira sobre su punta. 
Chromville. https://chromville.com Aplicaciones de realidad aumentada y materiales complementarios para desarrollar las habilidades de los niños trabajando sus ocho inteligencias. 
Lego Mindstroms Ev3: http://www.lego.com/es-es/mindstorms Los kits de robótica de Lego permiten construir, programar y controlar robots que se mueven, disparan, reptan, giran… El sistema se aplica en multitud de cursos y talleres, seguro que en tu ciudad hay alguno. 
The Hobby Maker: http://www.thehobbymaker.com/ Plataforma en la que encontramos todo tipo de actividades para adultos y niños, más enfocado a las manualidades y artesanía: talleres de scrap, iniciación al lettering, cocina china para niños, danza en familia… 
Etopia Kids: https://www.etopiakids.es. Un proyecto de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento para promover el aprecio social por la ciencia, la tecnología, la innovación, la creatividad, y el emprendimiento. Entre otras actividades, organizan colonias de verano para niños de 6 a 14 años de electrónica y programación, hacer tu propia película de stop motion, videojuegos, tecnologías “vestibles”, manualidades… 
TbKids http://tbkids.es/ Cursos de tecnología y creatividad en colegios, actividades extraescolares como Technopreneurs o monográficos de programación y robótica de Littlebits, Ollo o Primo para niños de 4 a 16 años. Están en Sant Cugat del Vallès. 
The Fly Drone http://www.deflydrone.com/ Talleres de construcción y programación de drones en diferentes ciudades de España.

A los 4 años tuve mi primer juguete que mi hermano me regalo  su carro,y un gato llamado luna por el día de mi cumpleaños, me sent...