"maker education" aplicada a los niños)

¿Has oído hablar del movimiento maker? Es una corriente impulsada por científicos, artistas, ingenieros y manitas de todo tipo que promueve el aprendizaje, la creatividad y la iniciativa mediante talleres en los que se hacen “cosas físicas”. Sí, objetos y artefactos.
Lo que propone el movimiento maker es aprovechar los recursos y la capacidad de conectar con otros que proporciona la tecnología para desarrollar proyectos e inventos con nuestras propias manos, compartir los procesos y lo que aprendemos con los demás, y expresarnos, jugar y emocionarnos con nuestros descubrimientos. Toda una oda al DIY (el “hazlo tú mismo”) y el empoderamiento personal a través de nuestra capacidad de transformar el mundo.
Esta filosofía de aprendizaje tiene muchas aplicaciones en el mundo infantil, tanto en los sistemas pedagógicos como en talleres extraescolares para niños, y, por supuesto, en nuestras actividades familiares. Los sistemas de aprendizaje maker están muy vinculados al enfoque STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas). Impresoras 3D, robótica, programación…
Como dice el periodista y físico Chris Anderson, “todos somos makers al nacer”. Si te apetece rastrear iniciativas maker para niños, aquí tienes algunas que nos han gustado:
Little Makers. http://littlemakers.es/. En su web tienen tutoriales para crear circuitos eléctricos con plastilina con niños a partir de 4 años, construir un coche con las botellas de la cena o hacer un lápiz mágico que gira sobre su punta.
Chromville. https://chromville.com Aplicaciones de realidad aumentada y materiales complementarios para desarrollar las habilidades de los niños trabajando sus ocho inteligencias.
Lego Mindstroms Ev3: http://www.lego.com/es-es/mindstorms Los kits de robótica de Lego permiten construir, programar y controlar robots que se mueven, disparan, reptan, giran… El sistema se aplica en multitud de cursos y talleres, seguro que en tu ciudad hay alguno.
The Hobby Maker: http://www.thehobbymaker.com/ Plataforma en la que encontramos todo tipo de actividades para adultos y niños, más enfocado a las manualidades y artesanía: talleres de scrap, iniciación al lettering, cocina china para niños, danza en familia…
Etopia Kids: https://www.etopiakids.es. Un proyecto de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento para promover el aprecio social por la ciencia, la tecnología, la innovación, la creatividad, y el emprendimiento. Entre otras actividades, organizan colonias de verano para niños de 6 a 14 años de electrónica y programación, hacer tu propia película de stop motion, videojuegos, tecnologías “vestibles”, manualidades…
TbKids http://tbkids.es/ Cursos de tecnología y creatividad en colegios, actividades extraescolares como Technopreneurs o monográficos de programación y robótica de Littlebits, Ollo o Primo para niños de 4 a 16 años. Están en Sant Cugat del Vallès.
The Fly Drone http://www.deflydrone.com/ Talleres de construcción y programación de drones en diferentes ciudades de España.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario